COSAS habló con esta radiante mujer, y con el carisma que le caracteriza, nos cuenta en exclusiva sobre su visita al Ecuador como la actual Embajadora de la Iniciativa Ser, su experiencia en el Miss Universo, su nueva producción musical y hasta de su vida personal.
AMELIA, ¿DE DÓNDE SURGE LA IDEA DE APOYAR LA CAMPAÑA INICIATIVA SER?
Mi abuela materna tuvo cáncer de seno, y yo a los 8 años, sufrí junto a mi familia el miedo de perderla. Gracias a que se lo detectó pronto, hoy mi abuela está aquí conmigo. Iniciativa Ser me da ese motor para seguir tratando de ayudar. Yo creo que lo más rico es sentirse cómoda en la piel de una. Por eso es importante realizarse periódicamente un auto examen, acudir al médico y no subestimar cualquier señal de alerta en la presencia de la enfermedad.
EL HECHO DE QUE TU MAMÁ HAYA SIDO TAMBIÉN REINA DE BELLEZA, ¿INFLUYÓ EN ALGUNA ETAPA DE TU VIDA?
Mi mamá ganó aquí en Salinas el título Miss Turismo de las Américas en el 82. Yo no había nacido todavía, pero ella tenía sus coronas, sus bandas, sus fotos de aquí de Ecuador, y era algo natural ver eso en casa. Nunca pensé llegar a ser reina de belleza, siempre decía que iba a ser cantante. Y mira las vueltas que da la vida. Mi mamá nunca me presionó, simplemente me dio la mejor plataforma y la mejor educación para que eligiera el destino que yo quisiera tomar, y así pasó. Si tú me preguntas cómo, la verdad es que no sé.
|
|
|
HABLANDO DE TU NUEVA FACETA COMO CANTANTE, ¿DESDE CUÁNDO VIENE TU PASIÓN POR LA MÚSICA?
Hay veces que uno cree que el tiempo es de uno y la verdad es que es de Dios. Él es quien decide cuando las cosas tienen que pasar porque por más patadas que des, si las cosas no están para ti en ese momento, no están. Empecé a los 13 años en musicales, teatro, cantando, bailando, y como te dije, cómo entré en este mundo, no sé. Llegó un momento, después de seis años, que me pregunté ¿cuándo voy a volver a la música? Me dije, “estoy dejando mi sueño atrás, me voy a morir y no voy a hacer esto”. Entones me dio pánico de verme algún día muy viejita y decir “si hubiese”, y no quería que eso me pasara.
|
SÉ QUE EMPEZASTE COMPONIENDO UNA CANCIÓN PARA TU TÍO MARIO POLANCO QUIEN FALLECIÓ…
Tristemente tuvo que suceder una tragedia para que yo me decidiera. Falleció el hermano de mi madre de un infarto fulminante, que fue quien me enseñó a cantar. Como sabía que disfrutaba tanto la música, me decidí a hacer el disco y lo hice por él.
¿POR QUÉ EL NOMBRE “AGUA DULCE” A TU PRIMER DISCO?
No sé si a la gente le pasará, pero a mí particularmente cada dos meses me da una sed ridícula en la madrugada. Me levanto a la nevera y cuando tomo el agua, me sabe dulce, como si tuviera azúcar. Un día me puse a pensar que esta larga espera en la música ha sido una sed de muchos años. Y el hecho de que mi disco se haga realidad es para mí un sorbo de agua dulce. Conjuga letra, vivencias pasadas mías, ritmos, matices y sonidos que representan a Amelia Vega.
|
¿CÓMO INFLUYÓ TU TÍO JUAN LUIS GUERRA?, ¿TE AYUDÓ CON TU DISCO?
Mi tío es mi maestro y consejero musical. Es esa barra a la que quiero llegar y a quien siempre he admirado. Cuando ya tenía listo mi material fui a Santo Domingo a mostrárselo, así como un niño nervioso cuando va donde su papá, y gracias a Dios le gustó muchísimo. En el disco incluso tengo a cuatro integrantes de su banda 4-40.
COMPARTISTE ESCENARIO CON ÉL, Y LUEGO CON MARC ANTHONY Y CHAYANNE. ¿CÓMO FUE ESA EXPERIENCIA?
Con tío Juan Luis compartí escenario la primera vez en unos Juegos Panamericanos, luego en el Madison Square Garden y en el America Airlines Arena en Miami. Entonces casi me muero de los nervios. El que se pare en esos escenarios es porque se ha consagrado, y no sé cómo me aprendí la canción y salió súper chévere, pero obviamente era una canción suya. Seis años después estuve en el mismo escenario con Marc Anthony y Chayanne, ya con mi música. Me dio como esas cosquillitas, y los nervios de decir, ¡cómo me puedo parar aquí! Te juro que fue una de las mejores experiencias de mi vida.
CUÉNTANOS SOBRE TU PAREJA DE CINCO AÑOS
Mira la verdad nunca entro mucho en detalle. Cuando uno ya es una persona del medio trata de respetar esa parte. Gracias a Dios estoy muy estable. Ya son cinco años en que cada día soy más feliz.
|
|
|
¿CÓMO MANEJA ÉL TU FAMA?
Él es alguien que me apoya, entiende mi sueño y el medio en el que me desenvuelvo. Es una persona que si te pudiera echar escarcha por encima para que brilles más, lo hace. Creo que eso es muy difícil de encontrar. Él expande mis alas, nunca me las ha querido cortar y créeme que a mí me gusta volar alto y soñar. Tener una persona que me diga “vete vuela”, y que me deje ser, para mí es muy importante y eso lo he conseguido en esta relación.
¿Y, CUÁNDO TE CASAS?
Planes de boda en verdad no hay. Cada vez que me dicen, ¡”Y me enteré que te casas!”, digo: “¡No me digas! ¿qué día? infórmame porque no me había enterado”. Te arman una boda en cuestión de minutos. Honestamente el trabajo del disco ha sido un proyecto de vida para mí, para él y todo mi equipo. Seguimos trabajando y sabemos que a los planes de boda hay que dedicarle todo el tiempo del mundo y no lo tenemos.
¿CÓMO DESCRIBIRÍAS TU PERSONALIDAD?
¡Oh Dios, qué difícil pregunta! Soy una persona muy extrovertida y sin libreto. No puedo tener programado lo que tengo que decir o de qué manera. Soy espontánea, creo que es la palabra que podría encajar. Soy consentida. Y soy muy soñadora, demasiado.
|
Por: Alegría Durán-Ballén.
Producción: Cristina Noboa.
Fotos: Soledad Rosales.
Locación: Hotel JW Marriott
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario