Este año, Ana Carolina Vela, reina de la ciudad y la Fundación Reina de Quito, realizaron el evento benéfico que contó con la particiapción de 80 modelos y destacados diseñadores. Esta vez, en su décima quinta edición y con sede en el Quito Tenis y Golf Club (El Condado), esta pasarela es ya una tradición en la que se conjuga el diseño y las causas sociales.
|
|
|
OLGA DOUMET
Moda urbana, muy funcional y versátil con piezas únicas que pueden ser llevadas indistintamente, es el dictamen de la diseñadora guayaquileña Olga Doumet en su tercera propuesta para el desfile. Piezas que al juntarlas hacen una colección fuerte y con carácter para la mujer actual, diferente. En definitiva, una mezcla atrevida de texturas y colores que destacan al andar.
“Metro Glam” presenta todos los colores que encontramos en la urbe, los colores del pavimento, el acero, el grafito, los azul cielo, los metálicos en todas sus formas, utilizando materiales como el brocado, los tules metálicos, guipures y franela. Doumet se diferencia por los contrastes de texturas, las líneas y cortes suaves que forman la silueta y logran así reflejar elegancia a través de piezas combinables, formar un guardarropa con trajes exclusivos y atemporales. Una propuesta innovadora y distintiva del resto.
“Los contrastes y detalles a mano son mi sello personal”, expresa la diseñadora quien confiesa encontrar inspiración por medio de sus viajes, vivencias y recuerdos.
|
|
|
CARMEN LARREA
Diseñadora de la marca de ternos de baños “País del Sol”, ya posicionada en el mercado, Carmen participa por primera vez en el Desfile Contrastes. La colección es una recreación en tela de los mosaicos de Gaudí. Ha combinado diferentes colores y texturas en cada pieza para lograr un espectro de sensaciones que conjugados, representan la belleza femenina, el Art Nouveau y a Gaudi.
Es una propuesta inspirada en la belleza natural de todas las mujeres. “La mujer es una obra de arte, es la obra máxima de la creación y esto es lo que buscamos exaltar en cada diseño”, señala Carmen. El propósito fue lograr que las modelos se sientan más bellas, más femeninas, sofisticadas y auténticas, utilizando diferentes tipos de telas italianas, cuero, piedras, cristales y metales semi-preciosos junto con los colores del arco iris combinados con tonos metálicos.
|
|
GABRIELA FREIRE
Vanguardista y rebelde, es el estilo de Gabriela Freire junto con sus tres hermanas diseñadoras de la marca Edgy64. Encuentran su inspiración en experiencias de nostalgia, o en temas específicos tomados de películas, música o personajes.
Para esta colección su propuesta fue siluetas de corte simple, con inspiración rockera, relajada y muy biker chic. “Roadkiss” nace de su amor por los paisajes ecuatorianos conectados a la dulzura de la mujer. El algodón es el personaje principal en la mayoría de las prendas y telas deportivas. La paleta de colores fue en tonos neutros, gamas de grises acompañados con colores femeninos de la temporada. Y no falta el negro, color esencial para el estilo rockero.
Las piezas clave fueron las tshirt y las chaquetas. “Pensamos en las chicas que se sienten más sexys tan solo con jeans y un top, y sienten seguridad hasta en lo informal”, explica Gabriela.
|
MILÚ ESPINOZA
La colección diseñada por la creativa Milú Espinoza e inspirada en el romanticismo, los sueños, la elegancia y sobre todo la seguridad con que tiene que vestir una mujer, cautivó al público presente. “Acuara” se destacó al evocar el lujo y el buen gusto que permite la Alta Costura para vivir una noche de ensueño.
Lino, algodón, seda, muselinas, organzas, encajes y apliques en cristalería y a mano fueron los materiales utilizados. Logró contrastar tonos intensos, dominando los azules, turquesas y verdes en sus diversas tonalidades, con los tenues como blancos, rosados, marfiles, pieles y un toque de mar, creando looks audaces, modernos y sofisticados. Para Milú no existe límite para la creatividad en la moda.
|
|
|
|
|
GUSTAVO MOSCOSO
Gustavo Moscoso es un creador inagotable y así las expectativas de su imaginario no tienen límites ni restricciones. En esta ocasión, su inédita colección GM 757, es una línea lista para llevar que refleja, como siempre su sello personal, su apuesta por lo eclíptico y la variabilidad de cada prenda, las mismas que son fácilmente combinables e intercambiables entre sí, creando conjuntos frescos y permanentemente renovadores.
Su inspiración alude a dos elementos específicos y aparentemente heterogéneos el uno del otro. Por una parte, los lienzos de piet mandrian y su abstracción geométrica que procura evidenciar a través del uso de colores primarios (azul, rojo y amarillo), la estructura básica del Universo. Y por otra, los cielos y mares profundamente añiles que rodean la paradisiaca Isla de Capri en Italia, como escenario idílico donde sus marineros se tornan, mas bien, en personajes extraídos de proverbiales fábulas del Mediterráneo. Estos dos ingredientes disímiles se articulan de manera perfecta y dan lugar a una colección tan armónica como contemporánea.
Para esta nueva colección se inclinó por los algodones, canvas, gabardina y tejidos. Prendas de vestir en una línea de significaciones clásicas, en donde lo varonil está en su máxima expresión, destacando la silueta del hombre actual.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario