|
En una reveladora entrevista en el estudio de música Magic Sound & Music, empecé a conocer al ser humano, más que al artista. Es una de esas personas que tiene muy claro el panorama y que sabe con certeza lo que quiere en la vida. Hoy, este ingeniero agrónomo de 29 años, no puede ocultar su felicidad por la buena recepción que ha tenido del público y nos cuenta que, hace apenas tres años, se lanzó al mundo de la música y, desde entonces, ha alcanzado numerosos éxitos.
Los amigos y su familia son la fortaleza de este joven en su realización como músico y como persona. “En el colegio nunca faltaban las fiestas y las guitarreadas y un día escribí una canción que pegó muchísimo entre mis panas e incluso se regó hasta otros colegios”, comentó Gabino, quien al entrar a la universidad quiso estudiar música; sin embargo, por insistencia de sus padres, estudió Ingeniería Agropecuaria. Concluyó su carrera, y luego su maestría, en los Estados Unidos, pero nunca dejó de lado la música.
|
Al regresar al Ecuador, con apenas 26 años de edad, y después de haber escrito un promedio de 50 canciones, es cuando comenzó su verdadera travesía musical y decidió que era el momento de grabar su primer disco. “Me dije: ‘Ahora es cuando; si no lo hago ahora, no lo hago nunca’. Entonces comencé a buscar un productor musical en Quito y Guayaquil, hasta que tuve la suerte de toparme con Daniel Sais, -ex-tecladista de la banda Soda Stereo- con quien tuve una química excepcional, y, durante cuatro meses, nos dedicamos por completo a producir el disco”.
En enero de 2009, presentó su álbum debut, Alter Ego, el cual consta de ocho temas escogidos de un total de 34 que había escrito y hasta musicalizado. Con los sencillos ‘Tardes libres’ y ‘Sirena voraz’ –videoclips dirigidos por Tito Jara- el cantante logró rotar en la cadena MTV Latinoamérica entre los 10 más pedidos, y posicionarse como una de las revelaciones de 2009 en el Ecuador.
El cine es otro de los escenarios en el que su talento le ha permitido incursionar. En ‘A Tus Espaldas’, la película ecuatoriana más taquillera hasta el momento, Gabino cautivó aún más a sus fans con una actuación de primera. Gracias a su actuación en esta película, tuvo la oportunidad de participar en la serie ‘Preso en el Extranjero’ para National Geographic, que se estrena a nivel internacional.
En cuanto a su faceta de cantante, se encuentra preparando su segundo material discográfico, Mala Perversa, cuyo lanzamiento, asegura, será una sorpresa impactante a finales de mayo. Este disco incluye el tema ‘A Tus Espaldas’, del que también tiene una versión acústica que se ha vuelto muy solicitado en las redes sociales. “La vida definitivamente te cambia cuando haces este tipo de cosas, y el nuevo disco que se viene es mucho más maduro en cuanto a líricas y composición”, dice Gabino, una de las nuevas promesas musicales que se está abriendo paso entre los grandes artistas latinoamericanos.
|
|
|
¿Consideras que has tenido más éxito a nivel internacional que nacional?
En realidad, sí. Te voy a ser sincero: la única vez que me he sentido como una estrella, como un gran artista, y he sentido que la gente se emociona por verme, fue afuera, no aquí. Fui invitado a los MTV Music Awards en Bogotá, y fue la semana en la que mejor me he sentido con mi carrera. Desde que pisas el aeropuerto, la prensa y los fans te persiguen. Eso nunca te pasa acá.
¿Qué sientes ahora que has hecho realidad algunos de tus sueños?
Si tus sueños son lo suficientemente fuertes, los alcanzas, eso es un hecho. Mirando atrás, si alguien me habría dicho: en dos años vas a estar en todas las planas de periódicos a nivel nacional, vas a ser número uno en MTV, tu música va a sonar en el extranjero y vas a ser protagonista de la película ecuatoriana más taquillera de la historia, no le habría creído, pero así pasó.
Eres compositor y autor. ¿No te gusta depender de nadie?
Siempre me gustó el transmitir. Más que talentoso musicalmente, me siento una persona honesta para contar las cosas, una persona con la que la gente se puede sentir identificada y eso se nota mucho en mis canciones; por eso soy compositor y autor. Son canciones muy sencillas, desde el punto de vista musical, pero muy emotivas.
¿Cuánto hay de sinceridad a la hora de componer, cuánto de ficción?
Mi música es honesta. Algunas de las letras son vivencias mías, otras son vivencias de lo que pasa a mi alrededor. Por ejemplo, la letra de la canción ‘¿Que va pasar?’ es una vivencia de algo que fui testigo. Vi que una chica muy guapa se acercó a un grupo de chicos. Parecía ser novia de uno de ellos, y que se había encontrado con su novio por casualidad. Pero, en realidad, ella fue ahí a propósito para terminar la relación, sabiendo que él estaría ahí con sus amigos. Entonces son historias que causan empatía y emoción.
¿Dejarías la música por la actuación?
No. Para mí la música es parte de mi vida. Lo que sí me gustaría es hacer cosas a la par. Ser actor no es tan distinto que ser cantante, ambos son sumamente emotivos. Ojalá se den más propuestas de ahora en adelante, siempre y cuando sean proyectos profesionales como ‘A Tus Espaldas’.
¿Cuál es tu próxima meta?
Junto con mi papá y hermano hemos creado una empresa agrícola. Pero yo tengo que seguir con la música. Ya me convencí de que esto es para el resto de mi vida. No importa si me va bien o mal, pero yo voy a seguir escribiendo y grabando temas hasta de viejo. Por el momento estoy contento con la gente con la que trabajo, con mi familia que me apoya más que nunca, con mis amigos, con la gente que está atrás de mi carrera, y con los fans. Esto es sólo el principio de los que serán los mejores años de mi vida. Nada va a volver a ser igual que ahora. Me siento un tipo muy auténtico, con los pies sobre la tierra, y que todavía tiene muchísimo para dar. Quiero que este sea el inicio de muchísimas cosas más.
Por: Alegría Durán-Ballén
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario